Fomento lector comunitario

Quería recordar un proyecto en el que participé hace unos 3 años. Consistía en un programa de fomento lector donde se realizaba un cuentacuentos en un jardín infantil, pero además, se trabajó con el equipo educativo y con los papás y mamás.

El proyecto fue interesante porque entregó apoyo constante al jardín durante 2 años, y en el último año también pudo entregar infraestructura y libros. En el primer año, el proyecto se sostuvo en base a trabajo voluntario y después en base a algunas donaciones de personas particulares con los cuales se pudo comprar libros. En el segundo se contó con recursos del Fondo del Libro, en su línea de fomento lector para poder comprar más libros, libreros y otros insumos.

Es importante mencionar que si bien nosotros pudimos contar con recursos desde este fondo, es difícil obtenerlos. El año 2022, de aproximadamente 250 proyectos, sólo se aprobaron el 40% (151 en esta convocatoria), incluso si muchos son evaluados con puntajes sobre 95 (de un total de 100). En la Región de Los Lagos se aprobaron 13 proyectos.

Un aspecto interesante de este proyecto fue poder generar material de apoyo para las familias sobre como promover la literacidad con sus niños y niñas. Este material fue discutido y aplicado durante un taller de 4 sesiones donde se pudo compartir entre pares sobre la preocupaciones de la crianza y la lectura. También se generó un taller para el equipo docente sobre literacidad y salud emocional.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s